Tipos de atención al cliente
Es común encontrar que las personas, y por tanto las
empresas, confundan “atención al cliente” con “servicio al cliente”. La
atención al cliente se refiere al trato que se le da al cliente cuando se
interactúa con él. El servicio al cliente es la articulación sistemática y
armoniosa de los procesos y acciones que buscan lograr la satisfacción del
cliente.
Según el criterio que se utilice para su clasificación,
existen diferentes tipos de atención al cliente. Se trata de las diferentes
formas en las que se interactúa con el cliente, teniendo en cuenta distintas
variables.
Tipos de atención al cliente según
medio y forma de relación:
- Atención
presencial:
Se produce un encuentro físico con el cliente, se da
contacto visual y el lenguaje no verbal juega un papel muy importante.
- Atención
telefónica:
Se exige que se cumplan una serie de normas no escritas
si se desea lograr la plena satisfacción del cliente. El hecho que no se pueda
observar las posibles reacciones del cliente hace que se tenga que poner más
esfuerzos y demostrar una actitud diferente a la presencial.
- Atención
virtual:
Ya sea por correo electrónico o a través de la misma web
donde se ofrecen los productos o servicios, el cliente, en este caso, valora la
atención recibida por otros parámetros, como el correcto funcionamiento de la
página, el sistema de pago y de entrega, la premura en la respuesta ante dudas
vía correo electrónico, etc.
Tipos de atención al cliente según la
intención que puede existir en el contacto con el cliente
- Atención pro-activa:
- Atención reactiva:
Tipos de atención al cliente según el
papel que juega la persona en la transacción
- Atención
directa:
Cuando el cliente es la persona que expresa la necesidad
y además es el que decide acerca de la compra, se trata de una atención
directa, sin intermediarios. Dado que los roles se concentran en una única
persona, toda la energía se dirige también a un único cliente.
- Atención
indirecta:
Cuando la persona que hace la demanda no es la que toma
la decisión final en la compra, se puede hablar de una atención indirecta. Es
importante identificar cada uno de los roles para satisfacer
las necesidades de todos los actores que intervienen en la transacción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario